Cómo solicitar el certificado digital sin moverte de casa. Pídelo desde tu móvil Android o iPhone

Cómo solicitar el certificado digital sin moverte de casa. Pídelo desde tu móvil Android o iPhone

  • Tienes varias opciones para descargar el certificado digital

  • Hacer uso de la app de la FNMT es una de las más sencillas

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Certificado Digital Fnmt Portada 2

Tener en nuestro poder el certificado digital de la FNMT (Fabrica Nacional de Moneda y Timbre) es algo muy interesante hoy día para identificarnos a la hora de realizar multitud de trámites online. Para pedirlo existen diversas maneras, algunas sin coste y otras gratuitas. El móvil es la mejor vía.

Sí, podemos solicitar el certificado digital sin movernos de casa. Para ello sólo nos hará falta nuestro smartphone, siendo este último fundamental para la identificación gracias a su cámara. Te explicamos cómo solicitarlo.

Si tienes suerte, te saldrá gratis

Antes de comenzar, debemos destacar algo importante y es que, tal y como indica la propia FNTM, el certificado en sí es gratuito siempre. Sin embargo, la identificación por vídeo que exige este proceso cuesta 2,99 euros más impuestos. A continuación verás en qué parte se exige el pago, pero de primeras nos parece un punto importante que debes conocer.

Pese a que la petición con la cámara tiene un cargo de gestión, ya que videollamaremos a un agente, existe una manera de acceder gratuitamente al certificado digital: desde nuestro DNI. Siempre y cuando el certificado que se integra en el carnet no esté caducado.

Vayamos por partes: lo primero es instalar la aplicación de la FNMT, tanto da que tengas un Android como que cuentes con un iPhone. Los pasos y todos los procesos son idénticos.

Gratis si cuentas con un DNI cuyo certificado esté en vigor

Certificado Digital Instalado El certificado digital instalado y activo

Necesitas un móvil que cuente con NFC y con tu DNI electrónico. Una vez hayas descargado la app de la FNMT, procede de la siguiente manera:

  • Abre la aplicación de la FNMT y selecciona la opción «Solicitar certificado digital».
  • Elige la opción «Leer DNIe».
  • Confirma que aceptas los términos y condiciones establecidos por la FNMT.
  • Escribe tu dirección de correo electrónico. Debe ser un email válido y al que puedas entrar, ya que la FNMT te enviará un código de confirmación a dicho correo.
  • Completa la verificación del proceso utilizando el código enviado por la FNMT, acepta e introduce el código CAN ubicado en la parte inferior derecha de la cara delantera del carnet.
Certificado Digital Fnmt
  • Toca escribir el PIN de tu DNI. El código PIN estaba escrito en un sobre que te dieron cuando renovaste tu DNI. Recuerda, sólo tienes tres oportunidades: si te equivocas el certificado de tu DNI se bloqueará.
  • Procede a escanear el DNI pegándolo al móvil: coloca el documento debajo del teléfono si tienes un Android y sobre la cámara frontal en el caso de que tu móvil sea un iPhone. Mantén el contacto durante los segundos que tarda la lectura por NFC.
  • Si todo salió bien el proceso se completará: valida la emisión. La app indicará que el certificado digital anda en proceso, aunque ya se habrá descargado a tu teléfono.
Certificado Digital Fnmt
  • Dirígete a la sección «Solicitudes» y procede con la instalación del certificado digital en tu móvil: necesitas ingresar nuevamente el PIN de tu DNI. También tienes la opción de compartirlo.
  • Si el certificado digital asociado a tu DNI caducó, deberás renovarlo en una comisaría que cuente con máquinas de renovación. Este procedimiento es gratuito y no requiere cita previa: puedes realizarlo por tu cuenta.

Pagando si el certificado de tu DNI caducó

Como dijimos en el apartado anterior, puedes ir a renovar gratis el certificado digital de tu DNI en cualquier comisaría que cuente con una máquina para la gestión del carnet. ¿Que no quieres desplazarte y deseas realizar todo el proceso desde casa? Te tocará pagar.

El proceso se realiza desde la misma app de la FNMT, debes seguir los pasos siguientes:

  • Abre la aplicación de la FNMT y selecciona la opción «Solicitar certificado digital».
  • Elige «Video identificación». El trámite cuesta 2,99 euros más IVA.
  • Acepta los términos y condiciones de la FNMT.
  • Introduce tu número de DNI, el primer apellido y una dirección de correo auténtica. La FNMT te escribirá a dicha dirección para confirmar el proceso.
  • Una vez confirmado el correo, la FNMT te solicitará el número de teleéfono móvil.
  • Introduce el SMS de verificación e identifícate con la cámara del móvil: lo tendrás todo listo para solicitar la videollamada.

A esperar a que un humano revise todo

Certificado Digital Fnmt

Aunque existe un sistema capaz de hacer una primera criba ante posibles fraudes, ese proceso que realizaste anteriormente será revisado por un agente de la FNTM. Este proceso no es inmediato, aunque no tardará más de 2 días habiles.

Una vez que se revise, recibirás un nuevo correo electrónico desde el que podrás descargar el certificado. En concreto, en esta página. Para hacerlo deberás introducir nuevamente tu DNI, el primer apellido y el código de la solicitud. Aquí sí llega el momento de realizar el pago de 2,99 euros + impuestos, el cual podrá ser abonado mediante tarjeta VISA, MasterCard o Bizum.

Ya con eso podrás pulsar en «Descargar el certificado» pudiendo ya guardarlo en tu móvil, ordenador y en todos los equipos en que desees tenerlo. Y con respecto al pago por el servicio, informan desde la FNTM que recibirás una factura electrónica a tu correo electrónico en un plazo de 2 días hábiles.

Imagen de portada | Iván Linares

En Xataka Móvil | Cómo exportar el certificado digital de la aplicación móvil de la FNMT. Puedes usarlo en muchos dispositivos

Inicio
  翻译: