Matriz ICE

Matriz ICE

¿Alguna vez te has sentido abrumado(a) al intentar priorizar tus tareas, proyectos o decisiones? ¿Te gustaría tener una herramienta que te ayude a tomar decisiones de manera más efectiva? Hoy te presento la Matriz ICE, una herramienta simple pero poderosa que puede brindarte claridad y guía en tu proceso de toma de decisiones.

Supongamos que estás tratando de mejorar algún proceso de gestión de la información de tu empresa. Hiciste un análisis de la situación, y junto al equipo detectaron 4 posibilidades de mejora que se podrían llevar a cabo, y que mejorarían el proceso reduciendo tiempos, errores, etc. Pero por motivos de presupuesto, tiempo, o de recursos, no se pueden realizar todas las mejoras juntas. Entonces la gran pregunta es: ¿Cómo decidimos cuáles se van a llevar a cabo, y cuáles se van a dejar para más adelante? ....podemos usar la matriz de ICE.

La Matriz ICE es una herramienta de evaluación que te ayuda a clasificar y priorizar opciones, tareas, proyectos, iniciativas, ideas, etc. La palabra "ICE" proviene de las iniciales de tres criterios clave utilizados en esta matriz que responden a distintos criterios

Importancia (Importance): ¿Qué impacto crees que tendrá sobre el negocio?, ¿Esta acción aporta un alto beneficio?

Confianza (Confidence): ¿Cuál es el nivel de confianza que tenemos sobre la idea, propuesta o iniciativa? ¿Esta acción va a funcionar realmente? ¿Es una pérdida de tiempo?

Esfuerzo (Effort): ¿Qué tan fácil es desarrollar este experimento? ¿Tenemos que invertir mucho tiempo?

Cabe destacar que fue desarrollada por Sean Ellis, quien es conocido por su trabajo en el crecimiento de startups como Dropbox e Eventbrite.


Veamos cómo se completa: se presenta en forma de un cuadro de columnas y filas. Como siempre la recomendación es que se realice en equipo y con la información necesaria para decidir, por lo tanto te recomiendo que antes hagas una intro y repaso de los hallazgos y porque han llegado a esas ideas, iniciativas, proyectos, etc a evaluar.

Cada columna representa uno de los criterios: Importancia, Confianza y Esfuerzo. Las filas corresponden a las diferentes opciones, tareas o proyectos que deseas evaluar. Aquí te explico los pasos para realizarla:

  1. Haz una lista de las opciones, tareas, proyectos, iniciativas, etc que deseas evaluar.
  2. Asigna una puntuación del 1 al 10 a cada criterio para cada opción. La puntuación debe reflejar la importancia, confianza y esfuerzo asociados con cada opción. (10 siendo lo más alto)
  3. Suma los puntos que asignaste por iniciativa.
  4. Ordena las opciones según sus puntajes ICE, de mayor a menor.


No hay texto alternativo para esta imagen

En conclusión la matriz es una herramienta sencilla pero efectiva para tomar decisiones de manera más informada y estratégica. Te invito a que pruebes esta herramienta en tu próxima tarea o proyecto. Tómate un tiempo para evaluar la importancia, confianza y esfuerzo asociados con cada opción, y descubrirás una mayor claridad y enfoque en tu proceso de toma de decisiones.

Recuerda, la Matriz ICE es solo una guía, y es importante considerar otros factores relevantes para tus decisiones. Sin embargo, puede ser un gran punto de partida para ayudarte a clasificar y priorizar de manera más efectiva.

¡Inténtalo y descubre cómo esta herramienta puede mejorar tus decisiones!


Una mentora por naturaleza. Gratzie mile!

Florencia Lobo

Digital Graphic Designer | Content Creator | UX/UI

1 año

Siempre dando buenas herramientas 👏🏼👏🏼

María Albertina Fontana .

Belivelean’s founder (2009)-Transmito e implemento los principios LEAN, incorporándolos como lifestyle. Experta en conducir equipos multiculturales. Acompaño a personas y organizaciones a descubrir su mejor versión.

1 año

Gracias Gisella Buzzi ! Interesantes herramientas Una “fe de erratas”= la propuesta 1 estaría dando 19, con lo cual cambi el orden 😬🙏🏽😉

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Más artículos de Gisella Buzzi

Otros usuarios han visto

Ver temas