Cuidado si te escriben por WhatsApp pidiéndote un código de seis dígitos. Pueden robarte la cuenta (o algo mucho peor)

  • Es importante tener en cuenta el funcionamiento de esta estafa para no caer en la trampa

  • Si compartimos el código perderemos acceso a nuestra cuenta de WhatsApp de forma inmediata

Galaxy S24 Ultra WhatsApp
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Las estafas a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp son cada vez más habituales. Ya hemos hablado con anterioridad acerca de la estafa del hijo o de los mensajes de Rosa Caro Serrano, por mencionar algunos de los timos más comunes que se llevan a cabo a través de aplicaciones de mensajería y mensajes de texto.

Otra de las estafas relacionadas con WhatsApp que conviene tener en cuenta está relacionada con un código de seis dígitos que puede hacernos perder el acceso a nuestra cuenta. Y no solo eso, ya que podría dar pie a que se hagan pasar por nosotros al contactar con nuestros amigos y familiares, continuando así con la estafa. A continuación vemos en qué consiste este método.

El objetivo de los estafadores es hacerse con el control de nuestra cuenta de WhatsApp

Para iniciar sesión en nuestra cuenta de WhatsApp desde otro móvil es necesario confirmar el acceso introduciendo un código de seis dígitos que recibiremos por mensaje de texto en nuestro número habitual: sin este código no hay forma de usar nuestra cuenta de WhatsApp desde otro dispositivo.

Para conseguir acceder a nuestra cuenta, los estafadores introducen nuestro número de teléfono (que previamente han conseguido) en un nuevo dispositivo desde la propia aplicación de WhatsApp. Como imaginarás, apenas unos segundos después recibiremos un código de seis dígitos por SMS.

El modus operandi de los estafadores consiste en ponerse en contacto con nosotros por WhatsApp pidiéndonos que les enviemos el código que acabamos de recibir: los estafadores tratan de convencernos de que han introducido nuestro número por error o incluso se hacen pasar por un familiar (al que previamente han robado la cuenta).

Al facilitar este código perderemos de forma inmediata el acceso a nuestra cuenta de WhatsApp, que desde ese momento queda en manos de los estafadores.

El peligro de esta estafa es que una vez que los estafadores tienen acceso a nuestra cuenta pueden seguir estafando a nuestros contactos, que tendrán más probabilidades de caer en la trampa al pensar que somos nosotros quienes les estamos escribiendo.

Qué hacer si recibes un mensaje de texto con un código de seis dígitos

Si has recibido un mensaje de texto con un código de seis dígitos y no eres tú quien está intentando conectarse a WhatsApp usando un nuevo dispositivo es importante extremar las precauciones. Es probable que al cabo de unos minutos alguien se ponga en contacto contigo pidiéndote este número, algo que no debes hacer en ningún caso.

Lo más recomendable es no contestar a la persona que nos escribe y bloquear el número lo antes posible: solo así evitaremos que sigan enviándonos mensajes a través de WhatsApp. No te preocupes, ya que si no facilitas el código mencionado no podrán acceder a tu cuenta.

Llegados a este punto, es importante tener en cuenta que WhatsApp nos permite reforzar la seguridad de la aplicación habilitando la verificación en dos pasos. De esta forma será necesario introducir un código PIN creado por el usuario (además el código de seis dígitos que ya hemos mencionado) para registrar nuestro número en un nuevo dispositivo.

Esto significa que incluso aunque cayésemos en la trampa y facilitásemos el código de seis dígitos, los estafadores no podrían conectarse a nuestra cuenta al no disponer del código PIN.

Imagen de portada | Ricardo Aguilar (Xataka)

En Xataka Móvil | Los timos más comunes con los que pueden estafarte desde tu móvil

Inicio
  翻译: