Las 5 etapas para crear un Curso Online, en pocas palabras...

Las 5 etapas para crear un Curso Online, en pocas palabras...

La pregunta más usual de mis clientes cuando están empezando en el mundo del E-Learning es ¿Cómo estructuro mi curso? … por eso hoy quisiera contarles las 5 etapas por las cuales, en mi experiencia, debemos pasar para realizar un curso Online:

1. GENERA o RECOPILA tu contenido: para comenzar deberás, ya sea, escribir el contenido que quieres que tenga tu curso, o recopilar lo que tengas desarrollado, de cualquier modo, el objetivo de esta etapa es que tengas consciencia de lo que deseas abarcar con tu formación. Mi recomendación para esta etapa es que tengas ese contenido en algún formato editable que sea fácil de intervenir, ya sea por ti o por otra persona, por ejemplo: Documentos Word o Presentaciones PPT.

2. DISCRIMINA tus contenidos: esto es muy importante ya que cuando se trata de NUESTRO contenido solemos pensar que TODOS los temas son pertinentes, pero no siempre lo son, tomando en cuenta el objetivo que perseguimos. Por lo tanto, procura tener bien claro tu objetivo para que puedas diferenciar lo interesante de lo importante.

3. ORDENA tus contenidos: Una vez hayas elegido esos contenidos ordénalos, es decir, colócalos en una secuencia lógica que permite que el estudiante vaya desde lo más sencillo hasta lo más complejo, esto te brindará la estructura de tu curso, ya sea por módulos o por temas.

4. ELIGE tus recursos y estrategias y EMPIEZA A PRODUCIRLOS: para esto lo ideal es que pienses en la naturaleza de cada contenido. Si tienes un tema muy breve puedes desarrollar una infografía, si es un tema largo y complejo puedes crear una presentación interactiva, si es una habilidad práctica puedes plantearte un proyecto y así sucesivamente. Y escogidos los recursos, elabóralos… crea tu infografía, desarrolla tu presentación, describe las instrucciones de tu proyecto…

5. CARGA tus contenidos en tu PLATAFORMA: Cuando tengas todos tus recursos listos es hora de subirlos y configurarlos en tu plataforma (para más info revisa mis posts anteriores).

Y LISTO a poner en marcha todo eso maravilloso que creaste…

Si deseas saber más sobre esta metodología, contáctame por Direct y conoce cómo aplicarla en tu organización o emprendimiento.

¿Tú, has creado algún curso virtual?

Héctor E. Terán C.

Hablemos de gestión de talento, formación, elearning y Moodle

4 años

Muy interesante tu propuesta aunque agregaría un paso cero: delimita el alcance de la formación con un objetivo de aprendizaje o un propósito. En mi experiencia apoyando procesos de virtualización me he dado cuenta que ese punto de partida da una fluidez enorme en tanto facilita mucho ese proceso que describes muy bien en tus cinco pasos.

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Más artículos de Mariana Pagés Sánchez

Otros usuarios han visto

Ver temas