Tendencias que definirán el futuro del aprendizaje en línea

Tendencias que definirán el futuro del aprendizaje en línea

El aprendizaje en línea o e-learning, sigue evolucionando y está logrando cada vez mejores experiencias de aprendizajes, más integrales y completas, a través de tres elementos principales: 

  1. Adaptabilidad.
  2. Flexibilidad.
  3.  Su carácter modular.

Las principales tendencias tecnológicas que impactarán en el aprendizaje y cumplen con estas dimensiones, son:

  • Microaprendizaje: El microaprendizaje es cada vez más popular y trata sobre la oportunidad de aprender una pequeña cantidad de información útil sobre un tema en particular.
  • Módulos de video: Se pueden utilizar para complementar con el microaprendizaje, para promover el dinamismo del aprendizaje, a través de videos y animaciones cortos.
  • Rutas de aprendizaje a la medida: Sabemos que no todas las personas tienen las mismas necesidades de aprendizaje. Debemos conocer el público objetivo al cual nos estamos dirigiendo, para que podamos crear soluciones de aprendizaje, que se adapten y que brinden caminos versátiles en función de las necesidades y habilidades de los diferentes estudiantes.
  • Sistemas de gestión de aprendizaje (LMS): Son la forma más práctica y útil de realizar un seguimiento de los alumnos y tutores.

El aprendizaje en línea continuará evolucionando. Se volverá más flexible y se adaptará cada vez más a las necesidades de los alumnos.

Así que, te toca a ti hacer lo mismo.

Angela Yaya Murillo

| Gestor Educación Superior | Logística y Gestión Académica | Gestor de Servicios Académicos | Administradora de Empresas | Facilitadora | Capacitadora | Orientada a las IES | Sector Educativo Universitario |

3 años

Gracias por compartir de las tendencias del aprendizaje en línea Mariana Pagés Sánchez, complementando tus aportes, pienso que parte de esas habilidades blandas y duras que todos debíamos haber desarrollado en los tiempos de pandemia, para fortalecer el futuro de la educación, algunas ya mencionadas por ti, son: empatía, adaptación, flexibilidad, inteligencia emocional, socialLerning, entre otras, unidas a las herramientas tecnológicas y el diseño de los aprendizajes con cursos cortos, videos, audios, juegos, rutas más personalizadas de aprendizajes, gestión del aprendizaje, retroalimentación y construcción conjunta de forma constante (estudiante y facilitador) podremos tener experiencias más significativas, llevándolas a ser aplicables en la vida, familia y sociedad.  ¡Nos toca a cada uno, hacer nuestra parte!

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Más artículos de Mariana Pagés Sánchez

Otros usuarios han visto

Ver temas