Principios de los Recursos Multimedia
Cuando una persona quiere elaborar un recurso multimedia hay un montón de aspectos a tomar en cuenta, ni hablar de si lo que quiere realizar es un recurso multimedia educativo, en ese caso la lista aumenta ya que además de tomar en cuenta los aspectos gráficos también debe tomar en cuenta los aspectos pedagógicos.
Yo, en realidad soy educadora pero mi elección de carrera me ha llevado a estar muy ligada al área tecnológica y esto implico tener que formarme en el área de Diseño y Desarrollo Multimedia, ya que los recursos son una parte importantísima del E-Learning, porque en muchos casos representan a nuestro profesor, facilitador, orador, etc.
Y muchas personas me preguntan ¿Cómo aprendí a diseñar? Y sinceramente siempre me he regido por 4 principios, los cuales claramente tienen otros complementos, pero hoy me encantaría contarles de estos 4 pilares, ¿les parece?
¡Comencemos entonces!
1. Color: Los colores son claves en un recurso multimedia, los colores tienen inclusive el poder de cambiar nuestros estados de ánimo, por lo tanto, debes escogerlos con minuciosidad. Si crees que no tienes buen gusto para escoger los colores, busca páginas en internet que te ayuden a combinarlos, hay una gran variedad, entre ellas esta Adobe Color Wheel.
2. Tipografía: En cuanto a tipografías el mejor consejo es que te atrevas, se osado, no te quedes con las mismas tipografías de siempre (Arial, Calibri, Comic Sans), busca letras modernas, pero MUY IMPORTANTE, que sean legibles, no sirve de nada que sean lo más TOP si tu audiencia no puede leerlas.
3. Imagen: Como dicen por ahí “una imagen dice más que mil palabras” pero para que así sea la imagen tiene que cumplir con ciertas características. 1ero. No debemos colocar imágenes porque sí, las imágenes tienen que inspirar o significar algo. 2do. Deben ser de muy buena calidad, una imagen pixelada habla mal de tu trabajo. Y 3ero. Si vas a usar diferentes imágenes, procura que todas se parezcan, sino lograrás el efecto quincalla, es decir, tener un colorinche de muchas cosas distintas y esto más que atraer, dispersa…
4. Inspiración: Siempre lo digo y a algunas personas les resulta chocante, pero, ya todo está creado ¿Qué quiero decir con esto? Que personas creativas en el mundo existen miles y gracias a Dios muchas de ellas deciden compartir su creatividad, por lo tanto, si sientes que en algún momento no tienes ideas para tu recurso entra a Pinterest y busca. Esto no quiere decir que te copies, sino que busques formas, elementos, letras que te gusten y con ellas armes tu propia creación. Esto te ayudará bastante a comenzar, lo cual usualmente es lo más complicado.
Entonces ¿Qué te parecieron estos consejos? ¿Fueron útiles para ti?
Apasionada y perseverante, profesional en Gestión de Proyectos , generadora de cambios, transmitiendo conocimientos. PMP
4 añosHola Mariana, si, muy útiles. Las aplicare. Gracias!!!