Preguntas frecuentes - Acceder a contenidos online desde otro país de la UE
Vivo en Francia pero trabajo en Alemania. ¿Puedo acceder permanentemente a mis contenidos online desde los dos países? ¿Existen límites al acceso desde el extranjero?
Las normas europeas sobre el acceso a los contenidos online desde el extranjero están
pensadas para las estancias temporales en otros países de la UE, por ejemplo durante
las vacaciones o en viajes de negocios. Por eso, en tu caso, como realizas desplazamientos
diarios entre dos países de la UE, cuando estés trabajando en Alemania tendrás acceso
a los mismos contenidos que en Francia.
No hay límites para acceder a los contenidos online desde el extranjero, siempre que vivas en un país de la UE. Ahora bien, si piensas trasladarte a otro país de la UE durante un periodo más largo, conviene que consultes las condiciones exactas de acceso a contenidos online que tienes con tu proveedor.
No hay límites para acceder a los contenidos online desde el extranjero, siempre que vivas en un país de la UE. Ahora bien, si piensas trasladarte a otro país de la UE durante un periodo más largo, conviene que consultes las condiciones exactas de acceso a contenidos online que tienes con tu proveedor.
Vivo en Suecia y en mi país puedo ver los programas de la televisión pública con una aplicación gratuita. Sin embargo, cuando estuve de vacaciones en Italia la aplicación no funcionaba. ¿Eso es normal?
SÍ. Como el acceso a los contenidos online es gratuito (en tu caso, la aplicación no
es de pago), la televisión pública sueca no está obligada a permitir el acceso desde
fuera de Suecia.
Cuando los contenidos son de pago (como en el caso de algunas plataformas de música o vídeo), deben ser accesibles desde cualquier lugar de la UE. Sin embargo, los proveedores de contenidos gratuitos (como las radiotelevisiones públicas) pueden decidir si permiten o no el acceso desde fuera de su país.
Cuando los contenidos son de pago (como en el caso de algunas plataformas de música o vídeo), deben ser accesibles desde cualquier lugar de la UE. Sin embargo, los proveedores de contenidos gratuitos (como las radiotelevisiones públicas) pueden decidir si permiten o no el acceso desde fuera de su país.
Vivo en Estonia y quiero utilizar una aplicación española de pago para ver los partidos de fútbol en directo desde mi país. He tratado de descargar la aplicación, pero me dice que tengo que tener una dirección en España para poder registrarme. ¿Eso es legal?
SÍ. Las normas de la UE solo se refieren al acceso a los contenidos de tu propio país
cuando estás de viaje. Por ejemplo, en el caso de la aplicación de fútbol, un usuario
español de vacaciones en Estonia podría ver los partidos de fútbol en directo, ya
que está abonado a la aplicación en España, su país de origen. Como tú eres residente
en Estonia, el prestador del servicio no está obligado a darte acceso a sus contenidos.
Última comprobación: 04/11/2024